![]() ![]() |
||||||||||||
El festivala 'Kann Al Loar' de Landerneau (Finisterre)El toque de la bombarda y de la gaita se escapa en la noche, sobre el escenario en el que unos actores interpretan una obra en bretón, en el puerto los viejos navíos lucen sus mejores galas, en el puente se danza, se danza... El festival Kann Al Loar vuelve a tener lugar, cada mes de julio, atrayendo en cada edición desde hace quince años a millares de personas, turistas de paso o habitantes de Bretaña...¡ 40 000 espectadores en 2001 ! ¡ Cuánto camino recorrido desde su creación en 1987 ! De hecho, aunque va evolucionando en cada nueva edición, este Festival es desde sus inicios fiel a sus tres premisas : . En primer lugar, aborda la cultura bretona viva con todas sus facetas, en su riqueza y su diversidad: que se trate de música, de la música tradicional al rock céltico, pasando por el canto coral, que se trate de la danza, tradicional, especialmente el Concurso de Danza Kef, o contemporánea de inspiración céltica, o de coreografíes modernas basadas en la tradición, especialmente el Festival de la zona de Leon, si se trata de teatro en lengua bretona, de la cultura de la mar con su Fiesta del Patrimonio Marítimo en la que los viejos navíos se muestran junto con los oficios de la mar, se trate de la artesanía de nuevo cuño, de la gastronomía bretona, de los juegos y deportes tradicionales bretones con su Village en Fête, de la literatura con el Encuentro de Editores y Escritores Bretones. Kann Al Loar es así el Festival por excelencia de la creación teatral en lengua bretona. En efecto, todos los años, en Kann Al Loar se interpretan por vez primera las nuevas obras de teatro en bretón. Otro ejemplo es el canto coral bretón, que ha visto, desde hace catorce años, sus más importantes obras creadas durante el Festival Kann Al Loar: citemos War varc'h d'ar mor, Kan evit ar Peoc'h, Ar Basion Vras, Buhez, Droug-kinnig Nevenoe, Missa Armorica... Incluso los sonidos y la luz d'Ar Vro Bagan han sido creados en Kann Al Loar: Ys la maudite, Liberta, La Passion Celtique, 39-45, Tristan et Yseult. |
||||||||||||
|