El traje masculino

El traje masculino : como el traje femenino, el traje masculino reflejaba el poder adquisitivo de su propietario. El traje de 1850 : La confección solía realizarse en tejido de cáñamo de color rojizo, de donde procede el nombre " Rouzig ", reservándose la ropa confeccionada en paño para los días de fiesta. El hombre llevaba un " chuppen " o chaquetilla corta, un chaleco largo, calzones con amplios pliegues " Bragou ber " con polainas que llegaban al tobillo. El traje de 1900 : El traje de la región de Châteaulin se distingue por su color negro. El chaleco " ar jiletenn " es corto, sin mangas, abierto dejando ver la camisa, enriquecido con terciopelo y bonitos botones. La faja " ar gouriz " en flanela azul lo mantiene, ocultando los botones que lo ajustan por debajo. La camisa blanca de cuello derecho y con pechera se pone sin lazo ni corbata. La chaquetilla " ar chuppen " es de tejido negro. A cada lado, está adornada con botones de azabache finamente tallado, pero ne se abotona. Esta chaquetilla se completa con una especie de fuelles " baskou " en su faldilla del borde inferior. El pantalon " ar bragoù ", es liso o rayado, gris y negro. El sombrero " an fog " impone. Es de fieltro o de piel, adornado por una cinta de tercipelo negro ajustada por atrás con una hebilla metálica. Las alas se levantan lateralmente. Los zuecos se dejaban para el trabajo, siendo sustituidos ya por los zapatos.

El traje de los músicos : El sombrero de los gaiteros va a tomar, en las bodas, un carácter particular, verdaderamente original por la anchura de la cinta de tercipelo : una costumbre específica de la region de Châteaulin. El día de la boda, la recién casada estaba obligada a ofrecer a los músicos que tocaban la gaita y la bombarda (especie de dulzaina) una ancha cinta de tercipelo negro que ellos lucían durante la jornada. La anchura de esta cinta iba acorde con el poder adquisitivo de la familia. Durante las grandes bodas, no era raro ver a los músicos llevando en su sombrero una monumental cinta de terciopelo de 60 a 70 cms de anchura cuyos bordes colgaban además por detrás. Ellos vendían después este terciopelo obteniendo pingües beneficios.

La última moda : Este traje estuvo en uso hasta el final de la guerra 1914-1918. Después, los hombres han adoptado el traje de ciudad, más práctico. Los zapatos de cuero y los pantalones con bragueta han revolucionado la vestimenta del mundo rural. El sombrero ha sido el último bastión de resistencia a la uniformización vestimentaria.