La danza de trajes en Bretagne

El País Bigouden - Giz Bigoudenn : esta alta cofia es ciertamente la que se usa más y cotidianamente. En un principio era horizontal, ha evolucionado y alcanza ahora 33 cms. en vertical. No obstante, su particularidad más singular es el volumen y amplitud del bordado que cubre la pechera y las mangas. De motivos ornamentales, estos bordados han sido adoptados e interpretados por la célebre corporación de los bordadores "bigoudens": así es como la " Giz Kerity " ha conservado el antiguo esplendor de la cofia bordada a mano.

 

El País de Quimper o País Glazik - La Borledenn : por el color de fondo azul del traje masculino se denomina " glazik " ("azulito" en bretón) al hombre de Quimper. El traje masculino lleva una chaquetilla corta o 'chupenn' sobre el chaleco apretado. Las mujeres son llamadas " borledened " por el nombre de su cofia, " borleden ". Esta cofia, que se había reducido antes de la segunda guerra mundial, ha retomado una cierta amplitud después y se han iniciado variaciones en el diseño del cuello con propuestas acertadas. Realizados en terciopelo y perlas, son trajes engalanados y de rica confección.

 

El País de Fouesnant - Giz Foen : la cofia, mal llamada " la guise de Fouesnant ", florece entre los ríos Odet y Laïta. En este caso, sería mejor referirse a familias de cofias ya que hay diferencias notables en la manera de ajustarlas cuando se pasa de una parroquia a autra. La " Giz Foen ", célebre porque es coqueta y sedosa, es una de las más complejas. La cofia comporta un " gorgenn " de encaje y una gran cuello plisado. Su planchado requiere una gran minuciosidad

 

El País de Douarnenez, Audierne, Crozon - La Penn Sardin : se encuentran variantes de este traje en los puertos de pesca cornualleses como Concarneau, Audierne et Camaret. Es un traje de ciudad, a la vez elegante y fácil de llevar. Se distingue por una cierta opulencia más propia de burguesa que de pescadora. Para llevar la toca y el chal se necesita alcanzar una cierta soltura. El traje de Ploaré, tanto el femenino como el masculino, llama la atención por la abundancia de bordados anaranjados.

El País de Plougastel-Daoulas - Plougastellen : están entre los más originales de nuestra península, el verde, el azul, el rojo, el violeta púrpura combinan armónicamente en su disposición y matices, por la gracia de ornamentos en hilos de color y lazos bordados que han tomado el nombre de Plougastel aunque tienen otras procedencias. Las mujeres llevan la cofia más difícil de poner, la más compleja y la más rigurosa, la que excluye toda fantasía en el peinado y que no admite el más mínimo descuido.

El País vannetais : estas cofias han perdido mucho de su amplitud. La importancia de esta cofia radica en su amplia parte central que se agita bajo la fuerza del viento. Se pliega lateralmente en ángulos obtusos. El traje femenino se caracteriza por su preferencia por el terciopelo con grandes motivos bordados y un delantal con pechera muy alta que llega hasta alcanzar por delante el pequeño cuello.

Las otras cofias. Châteauneuf du Faou - Las dardous. La " Giz Castelnevez " son una variante de " Korleden " llamada " Barboupeisan " o " Dardoupez ". La cofia en sí es muy sencilla aunque no por ello carente de encanto. Pontivy et Baud. Le capot, la " raie " et la " kornek " son las diferentes cofias que llevan las mujeres del país de Baud.